Destinos Rurales

El Golfo
Situado al Sur de la isla, en el municipio de Yaiza, el Golfo es uno de los pueblos con más encanto natural de Lanzarote.
Este pueblo de pescadores quedó rodeado por la lava de erupciones volcánicas de 1730-1736.
Gracias a ello, se convirtió en uno de los escasos y raros ejemplos del hidrovulcanismo, una actividad de origen volcánica que sucede a niveles de poca altitud y que permite que el mar pase por medio del cráter formando una hermosa playa negra que contrasta con un peculiar Lago de los Clicos, Reserva Natural y uno de los lugares más impresionantes de la isla, donde se pueden encontrar las preciadas olivinas, piedras semipreciosas con las que los artesanos locales diseñan unas originales joyas.
Con sus pequeñas casitas, sus estrechas calles y sus barcas en la arena negra, es un enclave natural envidiable con pequeños restaurantes y bares en los que disfrutar de buen marisco contemplando preciosos atardeceres.
El Islote – San Bartolomé
Ubicado en el municipio más pequeño de la isla, en la zona centro, El Islote se encuentra en San Bartolomé, un pueblo de extensas zonas de lava, tradicionalmente agrícola y artesanal, conocido por el cultivo de productos tan autóctonos como la batata.
Su vinculación con el cultivo de la tierra, llevó al popular César Manrique a homenajear el trabajo afanoso del campesino isleño, en el Monumento al Campesino, que junto a la Casa Museo permite acercarse al conocimiento de la agricultura insular, de los aperos rústicos y otras herramientas tradicionales que aún hoy, en algunos casos, se siguen utilizando.
En el propio pueblo de San Bartolomé además de encontrar la Casa Ajei, sede de manifestaciones artísticas o culturales, es recomendable acercarse a la iglesia del municipio, donde percibir detalles arquitectónicos de gran valor cultural al mismo tiempo que recorrer grandes zonas de lava solidificada o extensas áreas de cultivos de vid, que se alternan con higueras, bodegas, casas rústicas y que contrastan con el fondo negro del ya inminente Valle de la Geria.
Uga
Dentro de los pueblos con encanto de Lanzarote, Uga, situada a tan sólo unos dos kilómetros de Yaiza y muy cerca del Parque Nacional de Timanfaya, es una pequeña comunidad sencilla y de vida tranquila, ideal para quienes busquen descansar y gusten de conocer los lugares de interior de la isla.
Conocido por albergar casi la totalidad de los dromedarios de Lanzarote, que parten cada mañana muy temprano en su procesión hacia el Parque Nacional de Timanfaya, es un pueblo donde apreciar la más tradicional arquitectura canaria en la que predominan sus blancas casas de baja altura, que contrastan con el entorno volcánico, las palmeras y el gris de los alrededores.
Otro punto destacado de esta localidad es su gastronomía. Dentro del pueblo hay varios restaurantes que ofrecen opciones de calidad, platillos regionales y nacionales que valdrá la pena degustar acompañados de buenos vinos.
De hecho, la carretera que transcurre entre Uga y La Asomada es conocida como “la carretera del vino”, ya que se interna entre rocas de lava y los típicos viñedos de Lanzarote, en la región denominada La Geria.